Publicidad

## Introducción

El artículo de La Jornada del 19 de julio de 2024 aborda la problemática del bajo índice de admisión a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde solo el 10% de los aspirantes logran ingresar. El texto critica la exclusividad de la institución y la falta de oportunidades para la mayoría de los jóvenes que buscan educación superior.

## Resumen con viñetas

* Cerca del 90% de los aspirantes a la UNAM quedan fuera del proceso de selección cada año.
* Este hecho afecta a 160 mil jóvenes que enfrentan un rechazo prematuro a la educación superior.
* La UNAM se ha convertido en una institución elitista y excluyente, donde el acceso se limita a quienes pueden pagar cursos intensivos de preparación.
* El artículo critica la falta de movilidad social y la limitación de oportunidades para la mayoría de los jóvenes.
* Se destaca la necesidad de crear nuevas universidades para garantizar el acceso a la educación superior para todos.

## Palabras clave

* UNAM
* Examen de admisión
* Exclusión
* Movilidad social
* Educación superior

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La instrucción de la Secretaria Ejecutiva es que los vocales eviten dar entrevistas sobre la futura Reforma Electoral.

Un dato importante es que el autor denuncia cómo el término "narcoestado" se utiliza selectivamente para atacar a gobiernos que se resisten a la hegemonía imperial, mientras se ignora el papel de Estados Unidos en el narcotráfico y el lavado de dinero.

El dato más importante es que la IED alcanza un máximo histórico de 34,265 millones de dólares en el primer semestre de 2025.