## Introducción

El artículo de La Jornada del 19 de julio de 2024 aborda la problemática del bajo índice de admisión a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde solo el 10% de los aspirantes logran ingresar. El texto critica la exclusividad de la institución y la falta de oportunidades para la mayoría de los jóvenes que buscan educación superior.

## Resumen con viñetas

* Cerca del 90% de los aspirantes a la UNAM quedan fuera del proceso de selección cada año.
* Este hecho afecta a 160 mil jóvenes que enfrentan un rechazo prematuro a la educación superior.
* La UNAM se ha convertido en una institución elitista y excluyente, donde el acceso se limita a quienes pueden pagar cursos intensivos de preparación.
* El artículo critica la falta de movilidad social y la limitación de oportunidades para la mayoría de los jóvenes.
* Se destaca la necesidad de crear nuevas universidades para garantizar el acceso a la educación superior para todos.

## Palabras clave

* UNAM
* Examen de admisión
* Exclusión
* Movilidad social
* Educación superior

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.

Un dato importante es la comparación que hace Backhoff entre los programas de AMLO y Sheinbaum con las tácticas de regímenes autoritarios descritas por Orwell, Kafka y Maquiavelo.

El triunfo de Noboa representa un rechazo al correísmo y una apuesta por un modelo económico dolarizado y una política de mano dura contra el crimen.