Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Enrique Campos Suárez el 19 de julio de 2024, analiza la calificación de la deuda soberana de México por parte de la agencia calificadora Fitch Ratings. Campos Suárez critica la forma en que la Secretaría de Hacienda presenta la información, resaltando que la agencia, a pesar de mantener la calificación, advierte sobre riesgos importantes para la economía mexicana.

## Resumen con viñetas

* Fitch Ratings mantiene la calificación de la deuda soberana de México en "BBB-", con perspectiva estable, pero advierte sobre riesgos importantes para la economía.
* La Secretaría de Hacienda destaca los aspectos positivos de la calificación, pero omite las advertencias de Fitch.
* Fitch menciona que la calificación de México está por debajo de la mediana en el club del grado de inversión, debido a indicadores de gobernanza débiles, limitaciones en el crecimiento económico y riesgos fiscales relacionados con Pemex.
* La agencia también expresa preocupación por la eventual reforma al Poder Judicial que pretende López Obrador, la cual considera que afectaría negativamente el perfil institucional de México.
* Fitch reconoce que México es un buen pagador de sus deudas, pero critica la falta de transparencia en las finanzas de Pemex, el aumento de la deuda pública y la rigidez presupuestal.

## Palabras clave

* Fitch Ratings
* Pemex
* López Obrador
* Deuda soberana
* Gobernanza

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El equipo hacendario está completo con el nombramiento de Maricarmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda y Crédito Público.

El principal problema de Pemex es el vencimiento de bonos por 14.8 mil millones de dólares en 2026, sin contar los más de 20 mil millones de dólares que se deben a proveedores y otros pagos de deuda.

El autor sugiere que la visita de Gallagher no se limita a preparar una posible visita papal, sino que está relacionada con la influencia política de las universidades católicas y la estrategia del Papa León XIV.