## Introducción

El texto, escrito por Vidal Llerenas Morales el 19 de julio de 2024, explora la posibilidad de un "nuevo milagro mexicano", un periodo de crecimiento económico sostenido y prosperidad compartida, similar al "milagro mexicano" de los años 60 y 70. Llerenas Morales argumenta que las condiciones actuales, incluyendo la estabilidad económica, la libertad sindical y la política social, son propicias para alcanzar este objetivo.

## Resumen con viñetas

* Vidal Llerenas Morales destaca que México ha experimentado una recuperación económica, con crecimiento, inflación estabilizada, moneda sólida, deuda controlada, comercio fortalecido e inversión creciente.
* El autor propone un nuevo modelo de desarrollo, basado en la Cuarta Transformación (4T), que busca un crecimiento sostenido superior al 4% durante más de una década, con baja inflación y distribución de la riqueza.
* Llerenas Morales argumenta que este modelo rompe con el neoliberalismo, con un Estado protagónico en la promoción del desarrollo y una política social amplia.
* El texto enfatiza la importancia de aprovechar la integración comercial con América del Norte para generar empleos de calidad y extender los beneficios del crecimiento a todo el país, especialmente al centro y sur de México.
* Vidal Llerenas Morales propone un enfoque que incluye el cuidado ambiental, la reducción de emisiones, la producción de energía renovable, la economía circular y la sostenibilidad del campo.
* El autor destaca la necesidad de una política fiscal progresista, con gravámenes a los altos ingresos y la propiedad, para reducir la desigualdad y redistribuir los gastos públicos.
* Llerenas Morales también aboga por la inclusión financiera, la eliminación de las brechas de género y la inversión en servicios de salud y educación de calidad.

## Palabras clave

* Nuevo milagro mexicano
* Cuarta Transformación (4T)
* Crecimiento económico
* Inclusión social
* Desarrollo sostenible

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la comparación entre las prácticas autoritarias del PRI del siglo XX y las acciones del gobierno actual, señalando un aumento en el descaro y el cinismo en el manejo de las elecciones.

El consejo principal de Mario Vargas Llosa a los jóvenes escritores era amar la literatura sobre todas las cosas y hacer lo que les diera la gana.

El texto revela el primer poema conocido de Agustín Lara, publicado en 1916 en el periódico El Pueblo.

Un dato importante es que la colonia Santa Julia, hoy Anáhuac, se promovía como una zona campestre cercana a la capital, con abundancia de agua y salubridad.