## Introducción

El texto de Verónica Ortiz, publicado en "El Heraldo de México" el 19 de julio de 2024, analiza las consecuencias de la candidatura de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. La autora explora el impacto de la figura de Trump en el Partido Republicano, las implicaciones internacionales de su posible victoria y las repercusiones para México.

## Resumen con viñetas

* Donald Trump se postula nuevamente a la presidencia de Estados Unidos, con la posibilidad de ganar en noviembre.
* La Convención Nacional Republicana en Milwaukee ha fortalecido a Trump, otorgándole el control absoluto del partido y la libertad de elegir a su compañero de fórmula, el senador J.D. Vance.
* La plataforma MAGA de Trump se aleja de los principios del partido, promoviendo políticas aislacionistas, proteccionistas y nativistas.
* La candidatura de Trump genera preocupación a nivel internacional, debido a su afinidad con líderes autoritarios como Vladimir Putin y su desprecio por la OTAN.
* La postura de Trump y Vance hacia México es negativa, con promesas de deportaciones masivas, construcción del muro fronterizo y cancelación de la relocalización de empresas.

## Palabras clave

* Donald Trump
* J.D. Vance
* MAGA
* Vladimir Putin
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El INE modificará su reglamento interno para asumir las funciones del INAI, asignando la responsabilidad a la Junta General Ejecutiva.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.

La deuda de Pemex con proveedores se ha disparado a casi un billón de pesos desde 2018.