Publicidad

## Introducción

El texto del 19 de julio de 2024, escrito por Gil Gamés, reflexiona sobre el intento de asesinato del ex presidente Donald Trump y sus implicaciones para la democracia estadounidense. Gamés cita una entrevista con el economista Daron Acemoglu, quien expone su preocupación por el avance de los movimientos populistas radicales y el impacto del atentado en la confianza en las instituciones.

## Resumen con viñetas

* Acemoglu considera que el intento de asesinato de Trump ha aumentado las amenazas contra la democracia estadounidense.
* Gamés destaca la preocupación de Acemoglu por la erosión de la confianza en las instituciones públicas y el aumento de la polarización en Estados Unidos.
* Acemoglu argumenta que el atentado podría aumentar las posibilidades de que Trump sea elegido en noviembre.
* Gamés coincide con Acemoglu en que la situación actual en Estados Unidos es preocupante, con un Congreso polarizado, un Partido Republicano dominado por Trump y un sistema judicial influenciado por él.
* Gamés critica la cobertura mediática que presenta a Biden como un presidente incapaz, argumentando que la verdadera amenaza para la democracia es Trump.

## Palabras clave

* Democracia
* Polarización
* Trump
* Acemoglu
* Instituciones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La instrucción de la Secretaria Ejecutiva es que los vocales eviten dar entrevistas sobre la futura Reforma Electoral.

Un dato importante es que el autor denuncia cómo el término "narcoestado" se utiliza selectivamente para atacar a gobiernos que se resisten a la hegemonía imperial, mientras se ignora el papel de Estados Unidos en el narcotráfico y el lavado de dinero.

El dato más importante es que la IED alcanza un máximo histórico de 34,265 millones de dólares en el primer semestre de 2025.