Publicidad

## Introducción

El texto de Andrés Oppenheimer publicado en Reforma el 19 de julio de 2024, analiza el creciente riesgo de polarización política en Estados Unidos, especialmente en el contexto del atentado contra el ex presidente Donald Trump. Oppenheimer argumenta que la proliferación de armas semiautomáticas y la retórica incendiaria de los líderes políticos están creando un clima de violencia y desconfianza que podría desembocar en un conflicto civil.

## Resumen con viñetas

* Oppenheimer se muestra preocupado por la encuesta de la firma Marist que reveló que el 47% de los estadounidenses cree que habrá una guerra civil en su país durante su vida.
* El atentado contra Trump ha exacerbado la polarización política, con reacciones que apuntan a un aumento de la tensión en las próximas elecciones presidenciales.
* La proliferación de rifles semiautomáticos, especialmente el AR-15, es un factor preocupante, ya que este tipo de arma es utilizado por asesinos seriales y fue el arma utilizada en el atentado contra Trump.
* Oppenheimer critica la retórica incendiaria de Trump, quien ha exacerbado el odio político desde su campaña de 2016, y la de J.D. Vance, quien culpó a Joe Biden por el atentado sin pruebas.
* Oppenheimer llama a los políticos estadounidenses a bajar el tono de sus discursos y a tomar medidas para frenar la venta de rifles semiautomáticos, ya que considera que están "jugando con fuego".

## Palabras clave

* Polarización política
* Guerra civil
* Armas semiautomáticas
* Retórica incendiaria
* Elecciones presidenciales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El equipo hacendario está completo con el nombramiento de Maricarmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda y Crédito Público.

El principal problema de Pemex es el vencimiento de bonos por 14.8 mil millones de dólares en 2026, sin contar los más de 20 mil millones de dólares que se deben a proveedores y otros pagos de deuda.

El autor sugiere que la visita de Gallagher no se limita a preparar una posible visita papal, sino que está relacionada con la influencia política de las universidades católicas y la estrategia del Papa León XIV.