## Introducción

El texto de Alberto Rueda, escrito el 19 de julio de 2024, analiza la forma en que los gobernantes buscan trascender a través de la obra pública, utilizando como ejemplos a varios mandatarios del estado de Puebla. El texto también explora la posibilidad de que algunos perfiles poblanos formen parte del nuevo gabinete presidencial de Sheinbaum Pardo.

## Resumen con viñetas

* Mario Marín es recordado por las comunidades del interior del estado por las obras que construyó durante su gobierno, a pesar de estar actualmente encarcelado.
* Melquiades Morales es recordado por las carreteras que inauguró durante su sexenio.
* Bartlett es reconocido por el desarrollo que impulsó en la zona comercial de Angelópolis.
* Rafael Moreno Valle Rosas dejó un legado de obras faraónicas que, a pesar de su costo, siguen siendo un referente en el estado.
* Miguel Barbosa no logró generar un proyecto de infraestructura que trascendiera después de su muerte.
* Sergio Céspedes ha implementado diversos proyectos que seguramente trascenderán una vez que deje el cargo.
* La nueva terminal de autobuses, CAPU 2, se inaugurará el domingo y se espera que agilice la movilidad en la ciudad.
* No se ha incluido a ningún perfil poblano en la rumología sobre la composición del nuevo gabinete presidencial.
* Josefina Rodríguez, de Tlaxcala, ha sido nombrada como la titular de la Secretaría de Turismo.
* Olivia Salomón, actual secretaria de Turismo de Puebla, podría ocupar alguna dirección o subsecretaría en el nuevo gobierno.
* Julio Huerta aún no tiene claro si tendrá un espacio en el equipo de Sheinbaum Pardo o si asumirá su espacio en el Congreso del estado.

## Palabras clave

* Obra pública
* Gobernantes
* Trascendencia
* Gabinete presidencial
* Perfiles poblanos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la comparación entre las prácticas autoritarias del PRI del siglo XX y las acciones del gobierno actual, señalando un aumento en el descaro y el cinismo en el manejo de las elecciones.

El consejo principal de Mario Vargas Llosa a los jóvenes escritores era amar la literatura sobre todas las cosas y hacer lo que les diera la gana.

El texto revela el primer poema conocido de Agustín Lara, publicado en 1916 en el periódico El Pueblo.

Un dato importante es que la colonia Santa Julia, hoy Anáhuac, se promovía como una zona campestre cercana a la capital, con abundancia de agua y salubridad.