Publicidad

## Introducción

El texto del 19 de Julio del 2024 de Confidencial aborda diversos temas de actualidad política y social en México, incluyendo cambios en el gabinete, la situación del PRI y la seguridad en la Ciudad de México.

## Resumen con viñetas

* Susana Harp no será la nueva secretaria de Cultura, sino Claudia Curiel de Icaza, titular del ramo en la Ciudad de México.
* Mónica Fernández Balboa, senadora suplente de Harp, se quedará en la banca a menos que Susana sea llamada a dirigir la cultura en la CDMX.
* Exdirigentes del PRI, como Dulce María Sauri y Enrique Ochoa, urgieron al TEPJF a resolver las impugnaciones contra la reelección de Alejandro Moreno ("Alito").
* Juan Carlos Romero Hicks, diputado federal del PAN, se mostró dispuesto a "colaborar" con Mario Delgado en la SEP, destacando la necesidad de revisar el modelo educativo.
* Javier de la Calle, director general de Nacional Monte de Piedad, dejará el cargo tras más de una década, siendo reemplazado por Fernanda Langarica y Aldo Achar.
* Josefina Rodríguez, nueva secretaria de Turismo, será la más joven del gabinete y destaca por su trabajo en la marca destino "Tlaxcala sí existe".
* Pablo Vázquez, secretario de Seguridad de la Ciudad de México, se encuentra al borde de un escándalo por irregularidades administrativas en la entrevista que Héctor Eduardo Martínez Jiménez ("El Bart") dio desde prisión.

## Palabras clave

* Gabinete
* PRI
* Seguridad
* Educación
* Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El equipo hacendario está completo con el nombramiento de Maricarmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda y Crédito Público.

El principal problema de Pemex es el vencimiento de bonos por 14.8 mil millones de dólares en 2026, sin contar los más de 20 mil millones de dólares que se deben a proveedores y otros pagos de deuda.

El autor sugiere que la visita de Gallagher no se limita a preparar una posible visita papal, sino que está relacionada con la influencia política de las universidades católicas y la estrategia del Papa León XIV.