## Introducción

El texto de Lourdes Mendoza, publicado el 19 de julio de 2024, es una crítica a la respuesta del presidente López Obrador sobre la última jugada legal de Emilio Lozoya. Mendoza cuestiona la falta de consecuencias para Lozoya, quien ha utilizado al gobierno para obtener impunidad y ha dañado la reputación de varios individuos, incluyendo la propia de Mendoza.

## Resumen con viñetas

* Lourdes Mendoza critica la respuesta de López Obrador sobre la última jugada legal de Emilio Lozoya, quien ha sido acusado de corrupción y ha utilizado al gobierno para obtener impunidad.
* Mendoza cuestiona la falta de consecuencias para Lozoya, a pesar de que ha mentido y ha dañado la reputación de varios individuos, incluyendo la propia de Mendoza.
* Mendoza recuerda que López Obrador había considerado la denuncia de Lozoya como "lectura obligatoria" y "durísima", pero ahora parece ignorar las consecuencias de las acciones de Lozoya.
* Mendoza argumenta que Lozoya ha utilizado al gobierno para obtener impunidad y ha dañado la reputación de varios individuos, incluyendo la propia de Mendoza.
* Mendoza afirma que Lozoya ha admitido que su denuncia fue producto de un acuerdo con el gobierno y que no pudo probar ninguno de sus dichos en contra de Mendoza y su hija.

## Palabras clave

* Emilio Lozoya
* Lourdes Mendoza
* López Obrador
* Impunidad
* Denuncia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El carácter sistémico del mercado de deuda del Tesoro estadunidense se expresa en el enorme valor al que ha llegado, del orden de 28.6 billones de dólares.

La UNAM se ubica entre los primeros tres lugares de las universidades mexicanas con más denuncias de acoso.

La prohibición de los narcocorridos no evitará que la cultura popular convierta a delincuentes en figuras heroicas.

Un dato importante del resumen es la crítica a la Agenda 2030 y la percepción de una conspiración globalista.