El texto de Karina Álvarez, publicado como Columna Invitada el 14 de Abril de 2025, expone denuncias de acoso y violencia de género por parte de profesores y alumnos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, así como la inacción de las autoridades universitarias ante esta problemática.

La UNAM se ubica entre los primeros tres lugares de las universidades mexicanas con más denuncias de acoso.

Resumen

  • Estudiantes de la FMVZ de la UNAM denuncian acoso y violencia de género por parte de profesores como Vladimir Morales Erasto y Antonio Roldán Roldán, así como del alumno Armando Severiano López.
  • Las denuncias contra Antonio Roldán Roldán datan desde 2014.
  • Las alumnas exigen la destitución de los agresores, la implementación de mecanismos de denuncia y sanción efectivos, la protección de las víctimas y sanciones reales para los agresores.
  • Acusan al director de la FMVZ, Carlos Guillermo Gutiérrez Aguilar, de inacción ante las denuncias.
  • Las estudiantes han realizado asambleas y suspendido clases en protesta por la situación.
  • La autora critica la falta de acción de la Rectoría, encabezada por Leonardo Lomelí Vanegas, y la falta de medidas preventivas como la instalación de cámaras de seguridad.
  • Se menciona que la UNAM tiene un alto número de denuncias de acoso, pero no se toman medidas efectivas para resolver el problema.
  • La autora también señala el problema de acoso en el transporte escolar de la UNAM.

Conclusión

  • La columna denuncia una situación de acoso persistente en la UNAM que no ha sido abordada de manera efectiva por las autoridades.
  • Se exige una respuesta contundente por parte de la Rectoría para proteger a las estudiantes y sancionar a los agresores.
  • La autora advierte que, de no resolverse el problema, continuará denunciando la situación en los medios.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El año 2024 cerró con el peor balance para la democracia en lo que va del siglo XXI, con más autocracias que democracias en el planeta.

Luis Pinquetti Muñoz, Gran Maestro de la principal logia mexicana, denuncia intentos de división interna por parte de Jorge Gaviño Ambriz tras la denuncia y huida de líderes de la CMI.

La "reforma" judicial destruye la vida profesional y el patrimonio de cientos de jueces y sus familias.

El autor considera que la gestión de Joan Laporta ha sido fundamental para el resurgimiento del Barcelona, independientemente de los resultados deportivos finales.