## Introducción

El texto, escrito por Carlos Fernández-Vega el 19 de julio de 2024, expone las denuncias del presidente López Obrador sobre la protección que el Poder Judicial brinda a grandes corporativos que adeudan al fisco. El artículo detalla las empresas involucradas, los sectores a los que pertenecen y las cantidades que deben, además de criticar la inacción del Poder Judicial y la impunidad histórica de estos grupos.

## Resumen con viñetas

* López Obrador reveló que 13 corporativos adeudan al fisco alrededor de 130 mil millones de pesos.
* Los sectores involucrados son: transportación aérea, chatarra, cemento, minería, despachos contables, legal y nóminas, acerero, petrolero, alimenticio, gasolinero, equipos de futbol y tiendas departamentales.
* El Poder Judicial, a través de jueces, magistrados y ministros, retrasa las audiencias y resoluciones, impidiendo que el SAT cobre las deudas.
* López Obrador compara la situación con la condonación de impuestos a corporativos durante el gobierno de Felipe Calderón, donde se exoneraron 240 mil millones de pesos.
* El presidente critica la falta de justicia expedita y la impunidad de los "delincuentes de cuello blanco", quienes se benefician de la protección del Poder Judicial.

## Palabras clave

* Poder Judicial
* Corporativos
* Impunidad
* Condonación
* Deuda

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.

Un dato importante del resumen es el inesperado giro argumental de la película, donde la historia inicial sobre la cultura afroamericana se transforma en una confrontación con vampiros.

La reforma al artículo 105 constitucional fue crucial para convertir a la Corte en un Tribunal Constitucional.

El proyecto de las Islas Marías recibió menos del 20% de los turistas estimados inicialmente.