Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Arturo Argente el 19 de julio de 2024, reflexiona sobre la profunda división que persiste en México, relacionándola con la "Guerra de Tres Años" o "Guerra de Reforma" (1857-1861). Argente argumenta que la violencia y el odio del pasado siguen presentes en la sociedad mexicana, manifestándose en la polarización política actual.

## Resumen con viñetas

* Will Fowler, catedrático de la Universidad de Saint Andrews, Escocia, rescata del olvido la "Guerra de Tres Años", un conflicto que enfrentó a liberales y conservadores con visiones radicalmente opuestas sobre el futuro de México.
* La guerra dejó una profunda cicatriz en la relación entre la Iglesia y el Estado, y se caracterizó por actos de violencia extrema, como la masacre de Tacubaya en 1859.
* En Tacubaya, el general Leonardo Márquez ordenó la ejecución de heridos de guerra, médicos y estudiantes de medicina, un acto que conmocionó al país y se conoce como la "matanza de Tacubaya".
* Ignacio Manuel Altamirano, un estudiante de derecho, encontró a sus compañeros y amigos muertos en el convento de San Diego, con los cráneos destrozados.
* Argente argumenta que la herida del pasado sigue abierta, manifestándose en la polarización actual entre "chairos" y "fifís", y en la hostilidad hacia la prensa.

## Palabras clave

* Guerra de Tres Años
* Guerra de Reforma
* Liberales
* Conservadores
* Matanza de Tacubaya

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El equipo hacendario está completo con el nombramiento de Maricarmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda y Crédito Público.

El principal problema de Pemex es el vencimiento de bonos por 14.8 mil millones de dólares en 2026, sin contar los más de 20 mil millones de dólares que se deben a proveedores y otros pagos de deuda.

El autor sugiere que la visita de Gallagher no se limita a preparar una posible visita papal, sino que está relacionada con la influencia política de las universidades católicas y la estrategia del Papa León XIV.