## Introducción

El texto de Gilberto López Y Rivas, escrito el 19 de julio de 2024, es una crítica a la antropología tradicional y una llamada a la acción para que esta disciplina se enfrente a la realidad de la militarización en México. El autor analiza el ensayo de Yuri Escalante Betancourt, "El susto uniformado", que explora las secuelas de la actividad castrense en la sociedad mexicana, especialmente en las comunidades indígenas.

## Resumen con viñetas

* Gilberto López Y Rivas destaca la importancia del ensayo de Yuri Escalante Betancourt, "El susto uniformado", que explora las consecuencias de la militarización en México.
* Escalante Betancourt argumenta que la antropología ha sido cómplice de la militarización al ignorar o minimizar sus efectos en las comunidades.
* El ensayo se basa en la experiencia personal de Escalante Betancourt en la Sierra Madre Occidental y Oriental, donde ha sido testigo de la violencia y el miedo que generan las fuerzas armadas.
* Escalante Betancourt describe cómo la militarización ha transformado la vida de las comunidades indígenas, pasando de una ocupación física a una ocupación mental y psicológica.
* López Y Rivas coincide con Escalante Betancourt en la necesidad de una antropología que se enfrente a la realidad de la militarización y sus consecuencias.

## Palabras clave

* Militarización
* Antropología
* Violencia
* Estado de sitio
* Susto militar

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma al artículo 105 constitucional fue crucial para convertir a la Corte en un Tribunal Constitucional.

Un dato importante del resumen es que la rivalidad entre China y Estados Unidos se asemeja a un "juego de gallina", donde ninguno de los dos países está dispuesto a ceder por temor a la humillación.

Un dato importante es la comparación que hace Backhoff entre los programas de AMLO y Sheinbaum con las tácticas de regímenes autoritarios descritas por Orwell, Kafka y Maquiavelo.

El triunfo de Noboa representa un rechazo al correísmo y una apuesta por un modelo económico dolarizado y una política de mano dura contra el crimen.