Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Juan Antonio García Villa el 19 de julio de 2024, analiza la situación actual de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la cual se encuentra incompleta debido a la falta de dos magistrados electorales. García Villa argumenta que la falta de estos magistrados genera un problema legal para la validación de la elección presidencial y que las soluciones propuestas hasta el momento son inadecuadas.

## Resumen

* La Sala Superior del TEPJF necesita al menos seis magistrados para declarar la validez de la elección presidencial, pero actualmente solo cuenta con cinco.
* García Villa critica las soluciones propuestas por la presidenta del TEPJF, Mónica Soto, algunos analistas y el juez Rodrigo de la Peza, argumentando que no se ajustan a la ley.
* El texto destaca que la ley establece tres figuras para la ausencia de magistrados: vacante definitiva, ausencia temporal y ausencia definitiva.
* García Villa sostiene que la solución legal es la elección de nuevos magistrados por parte del Senado, a partir de ternas presentadas por la Suprema Corte, proceso que se encuentra bloqueado desde hace nueve meses.
* El autor considera que el bloqueo de la integración de la Sala Superior es una maniobra estratégica del oficialismo para evitar que se eche atrás la sobrerrepresentación en la próxima Cámara de Diputados.

## Palabras clave

* TEPJF
* Magistrados electorales
* Elección presidencial
* Sala Superior
* Bloqueo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor critica la incongruencia entre la belicosidad del Himno Nacional y la falta de experiencia bélica del ejército mexicano actual.

México es un mercado clave para Riu, pero la inseguridad y la complejidad de los permisos dificultan la expansión.

Vector Casa de Bolsa atrae interés a pesar de las acusaciones por su valiosa licencia para operar en el mercado bursátil.