## Introducción

El texto de la columna invitada del 19 de julio de 2024, escrito por Mariano Torres para El Heraldo de México, analiza la situación actual del Tour de Francia, con Tadej Pogacar como líder y Jonas Vingegaard como su principal rival. El artículo explora la rivalidad entre ambos ciclistas, su amistad fuera de la competición y las posibilidades de que Vingegaard pueda remontar la diferencia en la clasificación general.

## Resumen con viñetas

* Tadej Pogacar se encuentra en una posición privilegiada para ganar el Tour de Francia, pero Jonas Vingegaard aún tiene posibilidades de arrebatarle la victoria.
* Pogacar ha ganado el Tour en 2020 y 2021, mientras que Vingegaard lo ha hecho en 2022 y 2023.
* La rivalidad entre ambos ciclistas es intensa pero respetuosa, y se caracteriza por su gran amistad fuera de la competición.
* Pogacar tiene una ligera ventaja en la clasificación general, pero la última etapa es una contrarreloj, la especialidad de Vingegaard.
* Vingegaard sufrió una caída hace un mes, lo que podría afectar su rendimiento en la última etapa.

## Palabras clave

* Tour de Francia
* Tadej Pogacar
* Jonas Vingegaard
* Contrarreloj
* Rivalidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la comparación que hace Backhoff entre los programas de AMLO y Sheinbaum con las tácticas de regímenes autoritarios descritas por Orwell, Kafka y Maquiavelo.

El autor asistió a su primera corrida de toros el 16 de febrero de 1964 en la Plaza de Toros Monumental de Playas de Tijuana.

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.

La frase "dictadura perfecta" acuñada por Mario Vargas Llosa se convirtió en una síntesis del régimen priista en México.