¿De qué serán capaces? (en respuesta a Krauze)
Paula Biglieri Y Rosaura Martínez Ruiz
La Jornada
Totalitarismo 🗣️, México 🇲🇽, Política 🏛️, Krauze 👨🏫, Autoritarismo 🪖
Columnas Similares
Paula Biglieri Y Rosaura Martínez Ruiz
La Jornada
Totalitarismo 🗣️, México 🇲🇽, Política 🏛️, Krauze 👨🏫, Autoritarismo 🪖
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Paula Biglieri y Rosaura Martínez Ruiz el 18 de Julio de 2025, analiza críticamente el uso del término "totalitarismo" por parte de Enrique Krauze para describir la situación política en México desde 2018. Las autoras argumentan que esta aplicación del término es un abuso del vocabulario de la teoría política y una estrategia para desacreditar el proyecto de la Cuarta Transformación.
El argumento central del texto es que la acusación de "totalitarismo" es una herramienta política para defender intereses de un sector que prefiere un régimen autoritario a un proyecto de justicia social.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Las autoras consideran que lo más problemático del argumento de Enrique Krauze es su malicia política, al utilizar el término "totalitarismo" de manera espuria para defender intereses de un sector que prefiere un régimen autoritario a un proyecto de justicia social, disimulando su preferencia por una dictadura con tal de combatir aquello que aborrecen.
El análisis de Paula Biglieri y Rosaura Martínez Ruiz aporta una deconstrucción crítica del uso político del término "totalitarismo", exponiendo cómo este puede ser utilizado para desacreditar proyectos políticos legítimos y defender intereses particulares, además de alertar sobre los riesgos de una oposición que justifique un proyecto político autoritario.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un informe de FinCEN, OFAC y el FBI alertó que en México se estaba cometiendo un fraude multimillonario: desde call centers en Jalisco, operados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), estafaban a ancianos en EU, vendiéndoles tiempos compartidos falsos.
Un dato importante es la posible sustitución de Esteban Moctezuma como embajador en Washington D.C. por Diana Alarcón.
El silencio de Moscú ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe sugiere un acuerdo secreto entre Trump y Putin que afecta a Venezuela.
Un informe de FinCEN, OFAC y el FBI alertó que en México se estaba cometiendo un fraude multimillonario: desde call centers en Jalisco, operados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), estafaban a ancianos en EU, vendiéndoles tiempos compartidos falsos.
Un dato importante es la posible sustitución de Esteban Moctezuma como embajador en Washington D.C. por Diana Alarcón.
El silencio de Moscú ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe sugiere un acuerdo secreto entre Trump y Putin que afecta a Venezuela.