Publicidad

El texto del 18 de Julio de 2025 de De Jefes aborda tres temas principales: la estrategia de precios de Nemak frente a los aranceles de Estados Unidos, el estancamiento en ventas de Kimberly-Clark y la falta de madurez digital en las empresas mexicanas.

60% de las empresas mexicanas carecen de madurez digital.

📝 Puntos clave

  • Armando Tamez, director general de Nemak, descarta aumentos de precios debido a los aranceles de Estados Unidos, ya que sus productos cumplen con el contenido regional del T-MEC.
  • Las ventas de Kimberly-Clark se estancaron en el segundo trimestre de 2025, con una caída en la utilidad neta del 13%. Pablo R. González Guajardo dirige Kimberly-Clark.
  • Publicidad

  • Casi el 60% de las empresas mexicanas carecen de madurez digital, lo que las pone en desventaja frente a la adopción de Inteligencia Artificial (IA).
  • Javier Bracho, ejecutivo de Gupshup, señala que las empresas mexicanas tienen un 41.7% de madurez digital, lejos del 70% ideal.
  • El 82% de los líderes empresariales planea implementar fuerzas de trabajo digitales a corto plazo.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se destaca en el texto?

La falta de madurez digital en las empresas mexicanas, ya que las coloca en una posición vulnerable frente a la adopción de Inteligencia Artificial (IA) y las hace menos competitivas en el mercado global.

¿Qué noticia positiva se puede extraer del texto?

La estrategia de Nemak de mantener los precios estables a pesar de las políticas arancelarias de Estados Unidos, lo que demuestra su solidez y capacidad para enfrentar los desafíos del mercado.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La SCJN invalidó la prisión preventiva oficiosa en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.

Un dato importante es que la titular de "Transparencia para el Pueblo", María Tanivet Ramos, cobra más que los antiguos comisionados del INAI.

Un dato importante del resumen es la controversia generada por las declaraciones de Lilly Téllez, acusada de "traición a la patria" por Luisa María Alcalde.