México surte el 90% de jitomate entero que se consume en EU
Oscar Mario Beteta
El Financiero
Arancel 💰, Tomate 🍅, México 🇲🇽, Trump 😡, Renegociación 🤝
Oscar Mario Beteta
El Financiero
Arancel 💰, Tomate 🍅, México 🇲🇽, Trump 😡, Renegociación 🤝
Publicidad
Este texto, escrito por Oscar Mario Beteta el 18 de Julio de 2025, analiza el impacto de un nuevo arancel impuesto por Estados Unidos al tomate mexicano bajo la administración de Donald Trump. El artículo explora las consecuencias económicas y políticas de esta medida proteccionista, argumentando que perjudica principalmente al consumidor estadounidense y daña la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
El arancel del 17% al tomate mexicano podría aumentar su precio hasta en un 10% en las tiendas de Estados Unidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La imposición del arancel por parte de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump es perjudicial porque afecta directamente al consumidor estadounidense, incrementa la inflación y daña la relación comercial con México, un socio estratégico en el T-MEC. Además, pone en riesgo empleos en el sector agrícola mexicano y genera incertidumbre en el comercio bilateral.
La propuesta de una renegociación inteligente en lugar de un cierre de mercado es un punto positivo. El autor sugiere que Estados Unidos y México colaboren para fortalecer prácticas de comercio justo sin sacrificar precio ni calidad para el consumidor. Esta visión de largo plazo protegería empleos agrícolas, evitaría aumentos de precios y mantendría una relación comercial basada en la equidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Ricardo B. Salinas denuncia una campaña para silenciar sus críticas al gobierno, enfocándose en descalificarlo en lugar de abordar los problemas del país.
La incertidumbre sobre qué medidas va a tomar el gobierno de Estados Unidos contra políticos del régimen ha generado temores en la clase política de Morena y precauciones.
De noviembre de 2024 a junio de 2025 han desaparecido 318 mil puestos formales de trabajo.
Ricardo B. Salinas denuncia una campaña para silenciar sus críticas al gobierno, enfocándose en descalificarlo en lugar de abordar los problemas del país.
La incertidumbre sobre qué medidas va a tomar el gobierno de Estados Unidos contra políticos del régimen ha generado temores en la clase política de Morena y precauciones.
De noviembre de 2024 a junio de 2025 han desaparecido 318 mil puestos formales de trabajo.