Gallardo, Tecmol y el pacto de impunidad
Sofía García
heraldodemexico.com.mx
Impunidad ⚖️, Romero Calzada 👨👩👧👦, Gallardo Cardona 🧑💼, Desapariciones 실종, Sofía García 👩 journalist
Sofía García
heraldodemexico.com.mx
Impunidad ⚖️, Romero Calzada 👨👩👧👦, Gallardo Cardona 🧑💼, Desapariciones 실종, Sofía García 👩 journalist
Publicidad
El texto escrito por Sofía García el 18 de Julio del 2025 expone dos problemáticas principales en San Luis Potosí: la impunidad de la familia Romero Calzada, tras un incidente violento en un bar, y la falta de compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con la búsqueda de personas desaparecidas.
La impunidad y la falta de rendición de cuentas son temas centrales en el texto.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de justicia y la impunidad que rodean a la familia Romero Calzada, así como la aparente protección que reciben por parte del gobierno estatal, son extremadamente preocupantes. Esto genera desconfianza en las instituciones y perpetúa un ciclo de corrupción y abuso de poder.
La valentía de Sofía García al denunciar públicamente estos hechos y exponer la situación en San Luis Potosí es un aspecto positivo. Su trabajo periodístico contribuye a visibilizar la problemática y a exigir transparencia y rendición de cuentas a las autoridades.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un año después de la transición presidencial, algunos personajes del movimiento político anterior no logran adaptarse al nuevo liderazgo.
El contralor del INE, Víctor Hugo Carvente Contreras, reactiva denuncias de 2021 contra consejeros del INE por la posposición del proceso de revocación de mandato.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un paso hacia un régimen autocrático, donde el poder se concentra en una sola persona.
Un año después de la transición presidencial, algunos personajes del movimiento político anterior no logran adaptarse al nuevo liderazgo.
El contralor del INE, Víctor Hugo Carvente Contreras, reactiva denuncias de 2021 contra consejeros del INE por la posposición del proceso de revocación de mandato.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un paso hacia un régimen autocrático, donde el poder se concentra en una sola persona.