Ramón Bravo, la faceta periodística del famoso buzo mexicano
Mochilazo En El Tiempo
El Universal
Periodista 📰, Natación 🏊♂️, Universal 🏢, Olímpicos 🏅, Lowry 👧
Mochilazo En El Tiempo
El Universal
Periodista 📰, Natación 🏊♂️, Universal 🏢, Olímpicos 🏅, Lowry 👧
Publicidad
Este texto de Mochilazo En El Tiempo, publicado el 18 de julio de 2025, explora la faceta periodística de Ramón Bravo Prieto, reconocido por su labor como divulgador de las maravillas submarinas y descubridor del fenómeno de los "tiburones dormidos". A través de una entrevista con su nieta, Lowry Bravo, se revelan detalles desconocidos de su trayectoria en EL UNIVERSAL, donde combinó su pasión por la natación con su vocación por el periodismo.
Ramón Bravo Prieto fue redactor para EL UNIVERSAL durante dos décadas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto menciona que Ramón Bravo Prieto tuvo que "partirse en varios pedazos" para combinar su entrenamiento como nadador olímpico con su trabajo como corresponsal, lo que le impedía descansar adecuadamente. Además, denunció el abandono por parte de coordinadores y responsables médicos de la Delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de Londres 1948.
El texto resalta la versatilidad y el talento de Ramón Bravo Prieto como nadador, periodista y fotógrafo. Se destaca su capacidad para cubrir una amplia gama de temas en EL UNIVERSAL, desde deportes hasta cultura y viajes. También se enfatiza su agudeza como comentarista y su habilidad para conectar con los lectores a través de sus escritos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La producción de petróleo de Pemex ha regresado a niveles de los años 80 debido a decisiones administrativas.
El autor argumenta que la acumulación de datos otorga un poder sin precedentes, permitiendo anticipar, influir y condicionar el comportamiento de las personas.
La detención de La Quina fue un golpe político que consolidó el poder de Carlos Salinas de Gortari al inicio de su presidencia.
La producción de petróleo de Pemex ha regresado a niveles de los años 80 debido a decisiones administrativas.
El autor argumenta que la acumulación de datos otorga un poder sin precedentes, permitiendo anticipar, influir y condicionar el comportamiento de las personas.
La detención de La Quina fue un golpe político que consolidó el poder de Carlos Salinas de Gortari al inicio de su presidencia.