## Introducción

El texto, escrito por Francisco Javier González el 18 de julio de 2024, analiza la situación del entrenador Javier Aguirre y su posible regreso a la dirección técnica de la Selección Mexicana de Fútbol. González explora las razones detrás de la elección de Aguirre, las expectativas que genera su llegada y los desafíos que enfrenta.

## Resumen

* González argumenta que la decisión de contratar a Javier Aguirre como entrenador de la Selección Mexicana es arriesgada, ya que su llegada genera controversia debido a su pasado y a la poca preparación que tendrá para la Copa del Mundo.
* González destaca que Aguirre es un técnico experimentado con un historial de éxito en diferentes clubes y selecciones, pero también reconoce que su estilo de juego es defensivo y que no ha tenido a su disposición grandes planteles.
* González menciona que Aguirre es un líder que sabe cómo manejar a sus jugadores y que tiene la capacidad de resistir las críticas y las presiones.
* González compara la situación de Aguirre con la de Jaime Lozano, el entrenador anterior, quien aceptó debilitar el plantel para la Copa América a petición de los directivos, lo que podría haber afectado su posición.
* González concluye que Aguirre es el técnico más importante que ha dado México y que tiene la responsabilidad de recuperar la confianza de la afición en un momento difícil para el fútbol mexicano.

## Palabras clave

* Javier Aguirre
* Selección Mexicana
* Copa del Mundo
* Jaime Lozano
* Francisco Javier González

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma al artículo 105 constitucional fue crucial para convertir a la Corte en un Tribunal Constitucional.

La frase "dictadura perfecta" acuñada por Mario Vargas Llosa se convirtió en una síntesis del régimen priista en México.

El INE modificará su reglamento interno para asumir las funciones del INAI, asignando la responsabilidad a la Junta General Ejecutiva.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.