## Introducción

El texto escrito por Gabriel Reyes Orona el 18 de julio de 2024, es una crítica mordaz al panorama político y económico actual de México. Orona expone su preocupación por la ineficacia del sistema legislativo, la falta de legitimidad de los políticos y las consecuencias negativas que esto tendrá para el país.

## Resumen con viñetas

* Orona critica la ineficacia del sistema legislativo mexicano, argumentando que las reformas no resuelven los problemas reales.
* Señala que el Congreso está dominado por políticos sin legitimidad, que buscan el poder por intereses personales y no por el bien del país.
* Orona advierte sobre las consecuencias negativas de la falta de un sistema judicial sólido, especialmente en el contexto de la crisis económica global.
* El autor predice que la crisis económica golpeará a México con fuerza, afectando sectores como el inmobiliario y la economía en general.
* Orona considera que el gobierno actual no está preparado para enfrentar la crisis y que el electorado mexicano finalmente experimentará las consecuencias de sus decisiones.

## Palabras clave

* Legislativo
* Legitimidad
* Crisis económica
* Política
* Electorado

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma al artículo 105 constitucional fue crucial para convertir a la Corte en un Tribunal Constitucional.

La frase "dictadura perfecta" acuñada por Mario Vargas Llosa se convirtió en una síntesis del régimen priista en México.

El INE modificará su reglamento interno para asumir las funciones del INAI, asignando la responsabilidad a la Junta General Ejecutiva.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.