## Introducción

El texto, escrito por Jairo Calixto Albarrán el 18 de julio de 2024, es una crítica mordaz a la oposición política en México, particularmente al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al Partido Acción Nacional (PAN). El autor utiliza un lenguaje irónico y sarcástico para describir las acciones y declaraciones de los líderes de estos partidos, destacando su hipocresía, corrupción y falta de credibilidad.

## Resumen

* Markititito Cortés, líder del PAN, se muestra decepcionado por la derrota electoral, a pesar de haber formado una coalición con el PRI. Su frustración se debe a la incapacidad de alcanzar el poder y la riqueza de su contraparte, Alititito Moreno, líder del PRI.
* María Amparito Casar, una figura destacada del PAN, utiliza argumentos falaces para justificar la "sobrerrepresentación" de Morena en el Congreso. Sus argumentos se basan en encuestas poco confiables y en la opinión de personajes controvertidos como Pepe Toño Crespo y Loret.
* Markititito Moreno, en un acto de desfachatez, afirma que Vicente Fox, un ex presidente del PAN, es un "baluarte" del partido. Esta declaración genera sorpresa incluso en el entrevistador, René Delgado.
* Alito Mr. RoBotox, como se le conoce a Alititito Moreno, declara que el PRI "no se arrodilla ante nadie", mientras que en realidad se ha aliado con el PAN para obtener poder.
* El autor concluye que la oposición mexicana está en manos de personajes poco confiables y que su falta de ética los hace "sobreimpresentables".

## Palabras clave

* PRI
* PAN
* Markititito Cortés
* Alititito Moreno
* María Amparito Casar

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma al artículo 105 constitucional fue crucial para convertir a la Corte en un Tribunal Constitucional.

La frase "dictadura perfecta" acuñada por Mario Vargas Llosa se convirtió en una síntesis del régimen priista en México.

El INE modificará su reglamento interno para asumir las funciones del INAI, asignando la responsabilidad a la Junta General Ejecutiva.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.