## Introducción

El texto, escrito por Julio César Moreno, diputado federal de Morena, el 18 de julio de 2024, argumenta que México debería exigir visa a los estadounidenses que ingresan al país, siguiendo el ejemplo de Brasil, que implementará esta medida a partir de 2025. El autor sostiene que la creciente migración de estadounidenses a México, impulsada por la crisis económica y política en Estados Unidos, ha generado una mayor demanda de servicios y recursos en México, sin que los estadounidenses contribuyan con impuestos.

## Resumen con viñetas

* Brasil implementará un requisito de visa para los estadounidenses a partir de 2025.
* México debería seguir el ejemplo de Brasil y exigir visa a los estadounidenses para ingresar al país.
* La migración de estadounidenses a México ha aumentado significativamente en los últimos años, impulsada por el alto costo de vida en Estados Unidos.
* Los estadounidenses encuentran en México un lugar más asequible para vivir, con costos de vivienda, comida y servicios médicos más bajos.
* La migración de estadounidenses a México no se limita a los "baby boomers", sino que también incluye a jóvenes que buscan oportunidades y una mejor calidad de vida.

## Palabras clave

* Visa
* Estados Unidos
* México
* Migración
* Costo de vida

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la crítica a la Agenda 2030 y la percepción de una conspiración globalista.

Mario Vargas Llosa es recordado no solo por su prolífica obra, sino también por su influencia en la comprensión del arte de la escritura y su generosidad hacia otros escritores.

La posible injerencia de Morena en la elección judicial y la confrontación entre Donald Trump y Jerome Powell son los puntos centrales del texto.

El triunfo de Noboa representa un rechazo al correísmo y una apuesta por un modelo económico dolarizado y una política de mano dura contra el crimen.