## Introducción

El texto, escrito por Jorge F. Hernández el 18 de julio de 2024, nos presenta a Dorotea, una mujer que reflexiona sobre la Ciudad de México, su pasado y su presente. A través de su mirada, el autor nos invita a explorar la complejidad de la capital mexicana, sus contrastes y su constante transformación.

## Resumen con viñetas

* Dorotea, sentada en su sofá, observa las grietas del techo, huellas de terremotos olvidados, y reflexiona sobre la Ciudad de México, la CdMx, como la llama ahora, con nostalgia por el D.F. que fue.
* La ciudad, para Dorotea, es un espacio lleno de vida, con una energía dinámica que se refleja en la proliferación de taquerías, la posibilidad de comer a cualquier hora y el constante movimiento de bicicletas, motonetas y motociclistas.
* Dorotea recuerda los taxis destartalados, los autobuses y microbuses que hacen parada donde quieren y las 52 estaciones del Metrobús que recorre a menudo.
* La ciudad, para Dorotea, es un espacio lleno de contrastes, donde la mugre convive con la belleza de los edificios históricos, como el World Trade Center (antes Hotel de México) o el Monumento a la Revolución (antes Palacio Legislativo).
* Dorotea acepta la realidad de la ciudad, con sus calles llenas de baches y sus desafíos, y encuentra su propia felicidad en la simpleza de su hogar y en la nostalgia por un pasado que ya no existe.

## Palabras clave

* Dorotea
* CdMx
* D.F.
* Ciudad de México
* Nostalgia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La frase "dictadura perfecta" acuñada por Mario Vargas Llosa se convirtió en una síntesis del régimen priista en México.

El INE modificará su reglamento interno para asumir las funciones del INAI, asignando la responsabilidad a la Junta General Ejecutiva.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.

La deuda de Pemex con proveedores se ha disparado a casi un billón de pesos desde 2018.