## Introducción

El texto, escrito por Dr. Eduardo Ramírez, gobernador electo de Chiapas, expone una propuesta de reforma constitucional para que jueces, magistrados y ministros sean electos por votación popular. Ramírez argumenta que esta reforma representa un cambio de régimen político en México, donde el pueblo ejerce realmente su poder como portador y fuente de la Soberanía Nacional.

## Resumen con viñetas

* La propuesta de reforma constitucional busca cambiar el sistema de elección de jueces, magistrados y ministros de un proceso indirecto a uno directo por votación popular.
* Ramírez sostiene que esta reforma representa un cambio de régimen político, donde el pueblo tiene el poder de elegir a sus propios juzgadores.
* La reforma busca alejar al Poder Judicial de voluntades particulares y cuotas partidistas, acercándolo al pueblo de México.
* Se establece un procedimiento ciudadano, abierto y transparente para la elección de jueces, magistrados y ministros, fomentando la rendición de cuentas, la ética judicial y la responsabilidad pública.
* Ramírez argumenta que esta reforma es un paso más en el diseño del nuevo régimen político en México, donde el poder político reside verdaderamente en la voluntad popular.

## Palabras clave

* Reforma constitucional
* Elección popular
* Poder Judicial
* Régimen político
* Soberanía Nacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la comparación que hace Backhoff entre los programas de AMLO y Sheinbaum con las tácticas de regímenes autoritarios descritas por Orwell, Kafka y Maquiavelo.

El autor asistió a su primera corrida de toros el 16 de febrero de 1964 en la Plaza de Toros Monumental de Playas de Tijuana.

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.

La frase "dictadura perfecta" acuñada por Mario Vargas Llosa se convirtió en una síntesis del régimen priista en México.