Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Arturo Manzano Nieto el 18 de julio de 2024, explora el impacto de los emojis en la comunicación moderna. Manzano Nieto analiza la evolución de estos pictogramas, su influencia en la expresión emocional y el proceso de creación de nuevos emojis.

## Resumen

* Los emojis son más que un elemento anecdótico en la comunicación, se han convertido en un lenguaje propio que, en ocasiones, sustituye a las palabras.
* Un estudio realizado en 2019 por universidades colombianas demostró que los emojis potencian la respuesta emocional en comparación con las palabras que representan.
* El uso de emojis presenta un contraste entre la facilidad de comunicación que ofrecen y la distancia que generan al sustituir el contacto cara a cara y la lectura de las expresiones corporales.
* El Consorcio Unicode aprueba una lista de emojis para el intercambio general, la cual asciende a 3,790 pictogramas.
* Este año se añadirán 8 nuevos emojis, incluyendo una cara con ojeras, una huella dactilar, una salpicadura de pintura, una verdura de raíz, un árbol sin hojas, un arpa, una pala y la bandera de la isla Sark.
* Cualquier persona puede proponer un nuevo emoji al Consorcio Unicode, presentando un documento que explique la necesidad y el uso del pictograma.
* El proceso de análisis para aprobar un nuevo emoji dura un año, durante el cual se evalúa su viabilidad simbólica y gráfica.
* Una vez aprobado, el emoji se ajusta a las características de cada interfaz o dispositivo para mantener su diseño original.
* Es posible patrocinar un emoji favorito por un pago de 100 a 5,000 dólares, lo que otorga una insignia digital.

## Palabras clave

* Emojis
* Comunicación
* Consorcio Unicode
* Expresión emocional
* Pictogramas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La economía mexicana muestra señales claras de recesión, con una caída en el consumo y la producción.

Sión Radamantys Galaviz Medina es el decimoprimero en 58 años en México en obtener el título de Gran Maestro de Ajedrez FIDE.

La visita del primer ministro canadiense a México ocurre justo un día después de que los tres socios de Norteamérica iniciaran consultas con miras a la revisión del T-MEC en Julio de 2026.