Publicidad

El texto de Rafael Ocampo Caballero, fechado el 17 de Julio de 2025, aborda el tema de la multipropiedad en la Liga MX a raíz de la venta del club Querétaro por parte de Grupo Caliente. El autor analiza las implicaciones de esta venta y el futuro de otros grupos empresariales que poseen varios equipos en la liga.

La venta del Club Querétaro por parte de Grupo Caliente marca el inicio de un proceso para eliminar la multipropiedad en la Liga MX.

📝 Puntos clave

  • Grupo Caliente, propietario de una casa de apuestas, vendió el Club Querétaro al grupo Innovatio Capital.
  • Innovatio Capital está presidido por Marc Spiegel y cuenta con Ed Malyon como socio y Chris Spooner como jefe de finanzas, además de inversionistas de México, Estados Unidos y Europa.
  • Publicidad

  • Se rumora que Grupo Caliente recibió 120 millones de dólares por la venta, pero no hay confirmación oficial.
  • Grupo Orlegi, presidido por Alejandro Irarragorri, también ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, quedándose solo con el Santos Laguna.
  • Grupo Salinas y Grupo Pachuca aún no han anunciado sus planes, generando incertidumbre sobre con qué equipos se quedarán. Se especula que Jesús Martínez mantendrá al Pachuca y venderá al León, mientras que la decisión de Ricardo Salinas Pliego entre Mazatlán y Puebla es incierta.
  • Existe la duda de si Martínez y Salinas Pliego acatarán las regulaciones o se negarán a vender alguno de sus equipos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede identificar en el texto?

La falta de confirmación oficial sobre el monto de la venta del Club Querétaro (120 millones de dólares) y la incertidumbre sobre las decisiones de Grupo Salinas y Grupo Pachuca generan especulación y falta de claridad sobre el futuro de la multipropiedad en la Liga MX.

¿Qué aspecto positivo se puede destacar del texto?

El inicio del proceso de venta del Club Querétaro y del Club Atlas representa un avance significativo hacia la eliminación de la multipropiedad en la Liga MX, lo cual podría fomentar una mayor competencia y equidad en el fútbol mexicano.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la falta de pruebas sólidas y las inconsistencias en las acusaciones contra Cienfuegos.

Un dato importante del resumen es la doble exoneración del General Cienfuegos y las razones ocultas detrás de quienes buscan revivir el caso.

La detención de La Quina fue un golpe político que consolidó el poder de Carlos Salinas de Gortari al inicio de su presidencia.