A los López les cayó la barredora
Raymundo Sánchez
heraldodemexico.com.mx
Tabasco 🏞️, Bermúdez Requena 👮, La Barredora 🔪, Corrupción ⚖️, Investigación 🕵️♀️
Columnas Similares
Raymundo Sánchez
heraldodemexico.com.mx
Tabasco 🏞️, Bermúdez Requena 👮, La Barredora 🔪, Corrupción ⚖️, Investigación 🕵️♀️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Raymundo Sánchez, publicado el 17 de julio de 2025, expone una investigación sobre la presunta relación entre el ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y el grupo delictivo La Barredora, aliado al Cártel Jalisco Nueva Generación. Se señalan posibles vínculos y encubrimientos por parte de figuras políticas como Adán Augusto López y Andrés López.
La investigación revela presuntos vínculos entre el ex secretario de Seguridad de Tabasco y el crimen organizado, con posibles encubrimientos de figuras políticas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la corrupción y la impunidad en las instituciones de seguridad y gobierno, evidenciada por la presunta protección a un funcionario con vínculos con el crimen organizado, genera desconfianza en el sistema y perpetúa la violencia.
La labor periodística de investigación que expone posibles actos de corrupción y colusión entre funcionarios y el crimen organizado, promoviendo la transparencia y exigiendo rendición de cuentas a las autoridades.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La FGJEM crea una unidad con 496 servidores públicos para mejorar la atención ciudadana.
La liberación de Israel Vallarta después de casi 20 años de reclusión sin sentencia revela las graves deficiencias del sistema penal mexicano.
Un dato importante es el contraste entre la apertura del subsecretario Eduardo Clark hacia las organizaciones y la actitud de la presidenta Sheinbaum, quien trivializó las marchas.
La FGJEM crea una unidad con 496 servidores públicos para mejorar la atención ciudadana.
La liberación de Israel Vallarta después de casi 20 años de reclusión sin sentencia revela las graves deficiencias del sistema penal mexicano.
Un dato importante es el contraste entre la apertura del subsecretario Eduardo Clark hacia las organizaciones y la actitud de la presidenta Sheinbaum, quien trivializó las marchas.