## Introducción

El texto de Raudel Avila, publicado el 17 de julio de 2024, analiza el nuevo libro de Pablo Majluf, "El pueblo bueno y sabio. Reflexiones sobre los linchamientos en México". Avila destaca la importancia de la obra de Majluf como una voz discordante en el panorama intelectual mexicano, que cuestiona las ideas preestablecidas y ofrece una perspectiva crítica sobre el populismo y sus implicaciones.

## Resumen

* Avila elogia a Majluf por su postura crítica y su capacidad de desafiar el consenso instalado en la izquierda mexicana.
* Majluf, en su libro, cuestiona la frase recurrente de la 4T sobre la bondad y sabiduría del pueblo, utilizando ejemplos de linchamientos en México para ilustrar la complejidad de la realidad.
* Avila destaca la importancia del libro para repensar la conceptualización del "pueblo" y su uso por parte de los regímenes populistas.
* Avila también menciona la falta de tipificación del linchamiento como delito en México y su preocupación por la impunidad prevaleciente.
* Avila concluye que el libro de Majluf es una lectura valiosa para desmitificar el discurso oficial y reflexionar sobre la realidad mexicana.

## Palabras clave

* Populismo
* Linchamiento
* Pueblo
* Ciudadanía
* Impunidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El principal problema es la tala ilegal en Edomex, impulsada por el crimen organizado y actores políticos, a pesar de las nuevas sanciones.

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.

Un dato importante del resumen es el inesperado giro argumental de la película, donde la historia inicial sobre la cultura afroamericana se transforma en una confrontación con vampiros.

El proyecto de las Islas Marías recibió menos del 20% de los turistas estimados inicialmente.