Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por José Antonio Crespo el 17 de julio de 2024, analiza las razones por las que se puede anular una elección, centrándose en la elección presidencial de México de 2024. Crespo argumenta que, aunque no se cumplieron las causales concretas de anulación, la elección estuvo viciada de origen por la intervención del gobierno federal a favor de una de las candidatas, lo que distorsionó el proceso electoral.

## Resumen con viñetas

* Crespo identifica dos tipos de razones para anular una elección: causales concretas y causales abstractas.
* Las causales concretas se refieren a irregularidades específicas durante el proceso electoral, como la diferencia de votos menor al 5% o la falta de instalación del 20% de las casillas.
* Crespo argumenta que en la elección de 2024 no se cumplieron las causales concretas de anulación.
* La causal abstracta se refiere a la existencia de vicios de origen que distorsionan el proceso electoral, como la intervención del gobierno federal a favor de un candidato.
* Crespo sostiene que la elección de 2024 estuvo viciada de origen por la intervención del gobierno federal a favor de Claudia Sheinbaum, lo que la convierte en una elección inválida.
* Crespo compara la situación con un partido de fútbol donde un equipo tiene una ventaja injusta, lo que hace que el resultado sea inválido.
* Crespo reconoce la debilidad estructural de las autoridades electorales y la posibilidad de que sean "árbitros vendidos".

## Palabras clave

* Causales concretas
* Causales abstractas
* Vicios de origen
* Intervención del gobierno
* Elección inválida

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La instrucción de la Secretaria Ejecutiva es que los vocales eviten dar entrevistas sobre la futura Reforma Electoral.

La autora argumenta que la probabilidad de que los resultados de las elecciones judiciales fueran legítimos es comparable a ganar el Melate con una probabilidad extremadamente baja.

Mario Vargas Llosa publicó su última novela, "Le dedico mi silencio" en 2023, antes de fallecer dos años después.