Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Puig, publicado el 17 de julio de 2024, analiza la promesa de Donald Trump de llevar a cabo la "deportación más grande en la historia de Estados Unidos" si es elegido presidente. Puig explora las implicaciones de esta promesa para los inmigrantes indocumentados, especialmente los mexicanos, y para el gobierno mexicano.

## Resumen

* Trump ha hecho de la deportación masiva de inmigrantes indocumentados una promesa central de su campaña, repitiendo su lema "Make America Great Again" en diferentes contextos.
* La plataforma del Partido Republicano, aprobada durante la Convención Nacional, incluye un programa migratorio que promete la deportación de millones de inmigrantes indocumentados, incluyendo la implementación del programa "Remain in Mexico", la construcción de más muros y el fin de las ciudades santuario.
* La promesa de Trump de deportar a millones de inmigrantes indocumentados, la mayoría de los cuales son mexicanos, representa un cambio radical en la política migratoria de Estados Unidos.
* El gobierno mexicano se enfrenta a un desafío significativo con la posible llegada de Trump a la Casa Blanca, ya que la deportación masiva de mexicanos podría generar una crisis humanitaria y económica.
* Puig sugiere que el gobierno mexicano no está preparado para enfrentar las consecuencias de la promesa de deportación de Trump, a pesar de haber enviado miles de soldados a la frontera sur en el pasado.

## Palabras clave

* Deportación
* Trump
* Inmigración
* México
* Frontera

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La economía mexicana muestra señales claras de recesión, con una caída en el consumo y la producción.

Sión Radamantys Galaviz Medina es el decimoprimero en 58 años en México en obtener el título de Gran Maestro de Ajedrez FIDE.

La visita del primer ministro canadiense a México ocurre justo un día después de que los tres socios de Norteamérica iniciaran consultas con miras a la revisión del T-MEC en Julio de 2026.