Publicidad

## Introducción

El texto de Jorge Castañeda, escrito el 17 de julio de 2024, analiza las posibles consecuencias de una victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, considerando el contexto político y económico actual. El autor expone su preocupación por el impacto que una segunda presidencia de Trump tendría en México, especialmente en temas como la migración, el crimen organizado y las relaciones comerciales.

## Resumen con viñetas

* Castañeda reconoce que las encuestas posteriores al intento fallido de asesinato de Trump no son concluyentes, pero sugiere que Biden se ha debilitado en las encuestas, especialmente en estados clave.
* Castañeda considera que una victoria de Trump tendría consecuencias negativas para México, enumerando cuatro puntos principales:
* Migración: Trump podría intensificar las deportaciones de mexicanos indocumentados, repitiendo la "Operación Espalda Mojada" de 1950.
* Fentanilo y crimen organizado: Trump podría aumentar la cooperación con México para combatir el tráfico de fentanilo, lo que podría implicar una mayor presencia estadounidense en México o represalias comerciales.
* T-MEC: La revisión del tratado comercial en 2026 podría convertirse en un proceso complejo y prolongado, postergando inversiones hasta 2027.
* China: Trump podría aplicar aranceles e inspecciones a las importaciones mexicanas, sospechando de triangulaciones chinas a través de México.
* Castañeda destaca que el Trump de 2024 sería más agresivo y menos dispuesto a negociar que el de 2016.

## Palabras clave

* Trump
* Biden
* México
* Migración
* T-MEC

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Guardia Nacional ahora está integrada solo por militares.

El régimen cubano ha recibido tres acusaciones de la ONU por trabajo forzoso.

El discurso de Powell consolidó las probabilidades de un recorte en septiembre, las cuales ya se ubican en niveles cercanos al 90 por ciento según herramientas de mercado como el CME FedWatch.