Publicidad

## Introducción

El texto, escrito el 17 de Julio del 2024, informa sobre la preparación de una campaña de difusión por parte de la Secretaría de Gobernación en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas. Esta campaña, que se llevará a cabo durante 10 días, tiene como objetivo concientizar a la población sobre la problemática de la trata de personas.

## Resumen

* La campaña de difusión se llevará a cabo del 20 al 30 de julio, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, establecido por las Naciones Unidas.
* El objetivo principal de la campaña es informar a la población sobre las diferentes formas de enganche y captación de víctimas de trata de personas.
* La campaña también busca brindar información sobre las modalidades en las que se presenta este delito.
* Se busca informar a la sociedad sobre cómo y dónde denunciar casos de trata de personas.
* La campaña de difusión tendrá una duración de 10 días.

## Palabras clave

* Trata de Personas
* Día Mundial contra la Trata de Personas
* Secretaría de Gobernación
* Naciones Unidas
* Campaña de Difusión

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor destaca la desaparición de los términos "libre" y "comercio" en la denominación del T-MEC en comparación con el TLCAN, sugiriendo una posible deriva proteccionista.

La permanencia de Muñoz Téllez en su cargo, a pesar de las denuncias, contradice el discurso de honestidad promovido por Morena.

El texto denuncia el fracaso de un gobierno que prometió combatir la pobreza y la corrupción, pero que ha profundizado ambos problemas.