Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Jaime Marín el 17 de julio de 2024, explora el impacto del iPhone en la sociedad, desde su lanzamiento en 2007 hasta la actualidad. Marín argumenta que, si bien el iPhone revolucionó la comunicación y el entretenimiento, también ha generado consecuencias negativas, como el autismo cibernético y la sustitución del lenguaje natural por el ciberlenguaje.

## Resumen

* El lanzamiento del iPhone en 2007, presentado por Steve Jobs, marcó un antes y un después en la industria de los teléfonos móviles.
* El iPhone transformó la industria de los celulares y los hábitos de comunicación, información y entretenimiento de la gente.
* Sin embargo, el iPhone también ha contribuido al surgimiento del "homo-ciberneticus", una nueva especie humana adicta a los dispositivos electrónicos.
* El autismo cibernético, un "padecimiento" que afecta a personas de todas las edades y niveles socioeconómicos, vulnera la interrelación personal, la convivencia familiar y la autonomía.
* El ciberlenguaje, caracterizado por el uso de abreviaturas y emoticones, ha sustituido las palabras en la comunicación virtual, lo que ha llevado a una pérdida de la riqueza del lenguaje natural.

## Palabras clave

* iPhone
* Autismo cibernético
* Ciberlenguaje
* Homo-ciberneticus
* Steve Jobs

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el aumento en la percepción de inseguridad a nivel nacional, alcanzando el 63.2% en el segundo trimestre de 2025.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla muestra una falta de empatía ante la crisis en Michoacán, priorizando el respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la atención a las víctimas.

Un dato importante es el reconocimiento por parte del IMSS de la incapacidad temporal por trastornos mentales como la depresión, la ansiedad o el TEPT.