## Introducción

El texto, escrito por Miguel Sarmiento el 17 de julio de 2024, explora la historia y la actualidad del "derbi de cuadrangulares", un evento que se ha convertido en un espectáculo popular en el béisbol de las grandes ligas y en la Liga Mexicana. Sarmiento analiza la evolución del evento, desde sus inicios hasta la actualidad, incluyendo la polémica sobre el uso de esteroides en el pasado y la influencia de la tecnología en la medición de los cuadrangulares. Además, el texto ofrece un panorama de la situación actual de la Liga Mexicana, con especial atención a la lucha por los playoffs y la competencia por los títulos individuales de bateo y pitcheo.

## Resumen con Viñetas

* El "derbi de cuadrangulares" es un evento que se celebra a mediados de la temporada de béisbol, considerado un preámbulo al juego de estrellas.
* Sarmiento recuerda los duelos de cuadrangulares entre Mark McGwire y Sammy Sosa, quienes utilizaban esteroides para aumentar su masa muscular, práctica que fue prohibida en 1991.
* El primer "derbi de cuadrangulares" se celebró en 1985, y desde entonces se han realizado 38 ediciones.
* Ken Griffey Jr. es el jugador que más veces ha ganado el derbi, con 3 victorias.
* En la Liga Mexicana, el "derbi de cuadrangulares" se inició en el año 2000 y se suspendió en 2020 y 2021 debido a la pandemia de COVID-19.
* Mendy López y Rubén Rivera son los únicos jugadores que han ganado el derbi en dos ocasiones en la Liga Mexicana.
* En la Liga Mexicana, los Diablos se han coronado en la zona sur, mientras que la lucha por los playoffs continúa en la zona norte.
* Trevor Bauer podría perder la triple corona de pitcheo si no lanza un partido más, ya que César Valdez lo supera en victorias.
* Robinson Canó es el favorito para ganar el campeonato de bateo en la Liga Mexicana.

## Palabras Clave

* Derbi de cuadrangulares
* Esteroides
* Liga Mexicana
* Playoffs
* Triple corona

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El principal problema es la tala ilegal en Edomex, impulsada por el crimen organizado y actores políticos, a pesar de las nuevas sanciones.

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.

Un dato importante del resumen es el inesperado giro argumental de la película, donde la historia inicial sobre la cultura afroamericana se transforma en una confrontación con vampiros.

El proyecto de las Islas Marías recibió menos del 20% de los turistas estimados inicialmente.