Publicidad

## Introducción

El texto de Susana Moscatel del 17 de julio de 2024 analiza la influencia de Hollywood en la política estadounidense, utilizando como ejemplo la película "Hillbilly Elegy" y la figura de J.D. Vance, candidato republicano a la vicepresidencia. Moscatel argumenta que la película, basada en la autobiografía de Vance, ha contribuido a la construcción de una imagen pública favorable del político, a pesar de su pasado y sus controvertidas declaraciones.

## Resumen

* Susana Moscatel analiza la película "Hillbilly Elegy", dirigida por Ron Howard, que narra la historia de un joven que supera la pobreza en la "América rural".
* La película, protagonizada por Amy Adams y Glenn Close, ha tenido una crítica mixta y ha ganado popularidad recientemente en Netflix.
* Moscatel destaca que la película está basada en el libro autobiográfico de J.D. Vance, quien ahora es candidato republicano a la vicepresidencia.
* La autora argumenta que Hollywood, a través de la película y el libro, ha contribuido a la construcción de una imagen positiva de Vance, a pesar de su pasado y sus controvertidas declaraciones.
* Moscatel concluye que Hollywood tiene un gran poder para influir en la realidad y que no está entendiendo la complejidad de la política estadounidense.

## Palabras clave

* Hollywood
* Política
* J.D. Vance
* Hillbilly Elegy
* Influencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La instrucción de la Secretaria Ejecutiva es que los vocales eviten dar entrevistas sobre la futura Reforma Electoral.

La autora argumenta que la probabilidad de que los resultados de las elecciones judiciales fueran legítimos es comparable a ganar el Melate con una probabilidad extremadamente baja.

Mario Vargas Llosa publicó su última novela, "Le dedico mi silencio" en 2023, antes de fallecer dos años después.