Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alberto Aguirre el 17 de julio de 2024, narra la historia de Carlos Ahumada Kurtz, un empresario argentino que ha estado envuelto en escándalos y procesos legales en México durante décadas. El artículo describe su regreso a México tras un periodo de exilio y su posterior detención por una condena pendiente por fraude genérico.

## Resumen con viñetas

* Carlos Ahumada Kurtz, sentenciado por fraude genérico en agravio del gobierno del entonces Distrito Federal, no ha cubierto los 30 millones de pesos de reparación del daño al erario capitalino.
* La Fiscalía General de la República (FGR) reclamó la extradición de Ahumada por fraude y extorsión en agravio del PRD y Rosario Robles, su entonces presidenta nacional.
* Tras pasar 45 meses en el Reclusorio Oriente, Ahumada fue repatriado a Argentina y se dedicó a la construcción de plantas solares.
* En vísperas del arranque de la campaña presidencial, Ahumada intentó regresar a México, pero fue retenido en Panamá por una alerta de Interpol.
* La Fiscalía General de la CDMX también requirió la presentación de Ahumada por el delito de fraude genérico, lo que lo llevó a la cárcel.
* Beneficiado por una suspensión provisional, Ahumada obtuvo su libertad y se refugió en Argentina.
* La fiscalía capitalina requirió su re-internamiento para cumplir los 22 meses y 23 días restantes de su condena y pagar más de 29 millones de pesos como reparación del daño.
* Ahumada acudió al Reclusorio Norte, donde sus abogados argumentarán que la pena y la sanción impuesta prescribieron en 2023.

## Palabras clave

* Carlos Ahumada Kurtz
* Fraude genérico
* Rosario Robles
* PRD
* Extradición

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que los amparos fueron presentados de manera coordinada el 16 de septiembre, un día inhábil en los juzgados.

El caso involucra a dos altos mandos de la Marina, sobrinos del ex secretario de la Marina Armada de México, Rafael Ojeda.

La presidenta Sheinbaum no condena las obras inútiles heredadas, sino que les arroja más dinero.