Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Enrique Campos Suárez el 17 de julio de 2024, analiza la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de desaparecer la Financiera Rural y las consecuencias negativas que esto ha tenido para el sector agropecuario mexicano. El autor critica la falta de visión del presidente y destaca la necesidad de recuperar el financiamiento para el campo.

## Resumen

* López Obrador decidió desaparecer la Financiera Rural, a pesar de las advertencias de expertos y del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) sobre las consecuencias negativas para el sector agropecuario.
* La Financiera Rural llevaba 100 años otorgando créditos y apoyos a los campesinos, y su desaparición dejó a muchos productores en el desamparo.
* López Obrador no escuchó las críticas y decidió crear la "Financiera del Bienestar", la cual no funcionó.
* El secretario de Hacienda del gobierno entrante, Rogelio Ramírez de la O, reconoció la necesidad de recuperar el financiamiento para el campo y anunció la intención de trabajar con intermediarios viables para atender la demanda de crédito agropecuario.
* El autor considera que la decisión de recuperar el financiamiento para el campo es una señal positiva del gobierno entrante y espera que se multipliquen las acciones correctivas de las pifias del gobierno saliente.

## Palabras clave

* Financiera Rural
* Andrés Manuel López Obrador
* Sector agropecuario
* Rogelio Ramírez de la O
* Financiera del Bienestar

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El reconocimiento público de corrupción dentro de la Marina por parte del Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles es un punto crucial del análisis.

El paquete económico 2026 destina un 14.4% de los ingresos a la deuda pública, alcanzando un estimado histórico de casi 20 billones de pesos.

El texto destaca la capacidad de la poesía para ofrecer consuelo y resistencia ante la vulgaridad y las adversidades de la vida.