## Introducción

El texto de Juan Luis Montero García, publicado en la columna de opinión del periódico El Heraldo de México el 17 de julio de 2024, analiza la ausencia de una oposición sólida en México durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. El autor argumenta que la falta de una oposición seria ha permitido que el gobierno se beneficie de la falta de contrapeso y equilibrio en el sistema político.

## Resumen con viñetas

* Juan Luis Montero García critica la falta de una oposición seria y estructurada en México durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
* El autor argumenta que la oposición ha estado ausente en el análisis profundo y técnico de las acciones del gobierno, limitándose a críticas superficiales y efímeras.
* Montero García señala que los partidos políticos, como entidades de interés público, tienen la responsabilidad de promover la participación del pueblo en la vida democrática, pero en este sexenio han priorizado sus propios intereses.
* La ausencia de una oposición sólida ha permitido que el gobierno de López Obrador se beneficie de la falta de contrapeso y equilibrio en el sistema político.
* Montero García critica la falta de liderazgo y estrategias efectivas de los partidos de oposición (PRI, PAN, MC y PRD), y la ausencia de un líder social que defienda los intereses de la sociedad.

## Palabras clave

* Oposición
* Gobierno
* Partidos políticos
* Liderazgo
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La deuda de Pemex con proveedores se ha disparado a casi un billón de pesos desde 2018.

Un dato importante es la comparación que hace Backhoff entre los programas de AMLO y Sheinbaum con las tácticas de regímenes autoritarios descritas por Orwell, Kafka y Maquiavelo.

El autor asistió a su primera corrida de toros el 16 de febrero de 1964 en la Plaza de Toros Monumental de Playas de Tijuana.

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.