Publicidad

## Introducción

El texto de Fernando Vázquez Rigada, publicado el 17 de julio de 2024, analiza el fin de una era en la política mexicana, marcada por la desaparición del PRD y la agonía del PRI. El autor explora las causas de este fenómeno, desde la fractura interna del PRI en los años 80 hasta la consolidación de Morena como la nueva fuerza política dominante.

## Resumen

* El 2 de junio de 2024, 36 millones de mexicanos votaron por un cambio político significativo, marcando el fin de dos grandes partidos de oposición: el PRD y el PRI.
* El PRD, fundado en 1987 por la Corriente Crítica del PRI, jugó un papel central en la democratización de México, pero su influencia se diluyó tras la salida de Andrés Manuel López Obrador en 2015.
* El PRI, nacido como un partido de caciques, ha perdido su poder tras décadas de dominio. Su voto duro se ha reducido drásticamente, y hoy se encuentra en una lucha interna por la supervivencia.
* La desaparición del PRD y la agonía del PRI han dejado un vacío político en México, sin contrapesos para el gobierno de Morena.
* El autor argumenta que la política mexicana está en constante transformación, y que el voto, como la energía, no se crea ni se destruye, sino que se transforma.

## Palabras clave

* PRD
* PRI
* Morena
* Democracia
* Transformación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la posible implicación de funcionarios mexicanos en actividades ilícitas, lo que genera preocupación en la presidencia.

La lucha interna en Morena se extiende a los medios públicos, afectando su independencia editorial y la estabilidad laboral.

Se espera una fuerte inversión económica y posibles irregularidades financieras en la campaña electoral de Chihuahua.