Reventando contrapesos y reventando la democracia liberal
Arturo Sarukhan
El Financiero
Trump 👨, Corte Suprema ⚖️, Inmunidad 🛡️, Democracia 🗳️, Sarukhan ✍️
Arturo Sarukhan
El Financiero
Trump 👨, Corte Suprema ⚖️, Inmunidad 🛡️, Democracia 🗳️, Sarukhan ✍️
Publicidad
Este texto de Arturo Sarukhan, fechado el 16 de Julio de 2025, analiza el impacto de un fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos en 2024 que otorgó inmunidad procesal y penal a Donald Trump. El artículo explora cómo esta decisión ha afectado la gobernanza de Trump en su segundo mandato, así como la erosión de los contrapesos democráticos en el país.
El fallo de la Corte Suprema en 2024 que otorgó inmunidad a Donald Trump ha envalentonado al presidente y erosionado los contrapesos democráticos en Estados Unidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La erosión de los contrapesos democráticos en Estados Unidos, con la Corte Suprema y el Congreso cediendo poder al Ejecutivo, lo que podría llevar a una concentración de poder en manos del presidente Trump y a la normalización de prácticas inconstitucionales.
El análisis crítico de Arturo Sarukhan y otros expertos legales sobre la situación, así como la esperanza implícita de que esta situación no se convierta en la "nueva normalidad" y que los contrapesos democráticos puedan restablecerse en el futuro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.
La firma estadounidense Innovatio Capital adquirió el Club Querétaro por 120 millones de dólares.
El autor argumenta que la acumulación de datos otorga un poder sin precedentes, permitiendo anticipar, influir y condicionar el comportamiento de las personas.
El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.
La firma estadounidense Innovatio Capital adquirió el Club Querétaro por 120 millones de dólares.
El autor argumenta que la acumulación de datos otorga un poder sin precedentes, permitiendo anticipar, influir y condicionar el comportamiento de las personas.