Publicidad

El texto de Facundo Rosas, publicado el 16 de julio de 2025, analiza la persistencia y evolución de "Plataforma México" a pesar de las críticas iniciales y los cambios de administración. El autor destaca su importancia actual y su potencial futuro como herramienta central en la seguridad pública y la procuración de justicia en México.

Plataforma México alberga más de 11 millones de huellas dactilares latentes y es la referencia de consulta obligada para las corporaciones de policía preventiva e investigadora.

📝 Puntos clave

  • A pesar de las críticas iniciales, "Plataforma México" sigue funcionando y es esencial para las corporaciones policiales.
  • El Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en su Artículo 7, otorga a la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial la atribución de actualizar y asegurar la disponibilidad de la información en "Plataforma México".
  • Publicidad

  • La estrategia actual de seguridad pública retoma componentes de la construida en 2009, cuando entraron en vigor ordenamientos legales en materia de Policía Federal y de sistemas de información, específicamente "Plataforma México".
  • La plataforma de inteligencia del gobierno federal actual, liderada por García Harfuch, será similar a la del ex presidente Felipe Calderón, pero con acceso a más datos de ciudadanos.
  • Aunque el registro de usuarios de teléfonos móviles no estará directamente conectado a los sistemas de información de la SSPC, se podrá acceder a los datos sin orden judicial.
  • Otras bases de datos, como las de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Unidad de Inteligencia Financiera), Secretaría de Gobernación, Fiscalía General de la República y el Centro Nacional de Inteligencia, no estarán interconectadas a "Plataforma México".
  • Facundo Rosas anticipa que "Plataforma México" podría convertirse en un "Big Brother" de la seguridad y procuración de justicia, con la posible incorporación de datos del Poder Judicial de la Federación y de los Tribunales Superiores de Justicia de los estados.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante del texto?

La posibilidad de que "Plataforma México" se convierta en un "Big Brother" debido a su capacidad para almacenar y acceder a una gran cantidad de datos personales sin la debida supervisión judicial, lo que podría vulnerar la privacidad y los derechos de los ciudadanos.

¿Cuál es el aspecto más positivo del texto?

El reconocimiento de que "Plataforma México" sigue siendo una herramienta valiosa y esencial para la seguridad pública y la procuración de justicia, lo que sugiere que las inversiones y el desarrollo tecnológico en esta área han tenido un impacto positivo y duradero en la lucha contra el crimen en México.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es prófugo de la justicia desde el 14 de febrero.

Zohran Kwame Mamdani aventajó por más del 10% a Mario Cuomo, el candidato del establishment en las elecciones primarias del Partido Demócrata para la jefatura de la ciudad de Nueva York.

La OPEP proyecta un aumento del 23% en la demanda mundial de energía primaria para 2050.