## Introducción

El texto del 16 de julio de 2024, escrito por Federico Reyes Heroles, analiza las estrategias políticas de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su impacto en la democracia mexicana. El autor expone cómo la aparente transparencia de la "mañanera" se ha convertido en un instrumento de control mediático y cómo las designaciones de funcionarios y la búsqueda de una mayoría calificada en el Congreso representan una amenaza a la independencia de las instituciones.

## Resumen con viñetas

* AMLO ha utilizado la "mañanera" para imponer su agenda y controlar la información, orillando a los medios a seguir su ritmo.
* La estrategia de AMLO se basa en la perversidad, utilizando la omisión y la intromisión para debilitar instituciones como el INAI y el Tribunal Electoral.
* La designación de funcionarios afines a AMLO en el Tribunal Electoral busca asegurar un resultado favorable en la calificación presidencial.
* AMLO busca una mayoría calificada en el Congreso para modificar la Constitución e imponer un Poder Judicial por elección, lo que representa un golpe a la democracia.
* El Observatorio Ciudadano, integrado por destacados juristas, ha denunciado la intención de AMLO de eliminar la representación proporcional en el Congreso, lo que pone en riesgo el pluralismo político.

## Palabras clave

* Perversidad
* Intromisión
* Omisión
* Mañanera
* AMLO

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La deuda de Pemex con proveedores se ha disparado a casi un billón de pesos desde 2018.

Un dato importante es la comparación que hace Backhoff entre los programas de AMLO y Sheinbaum con las tácticas de regímenes autoritarios descritas por Orwell, Kafka y Maquiavelo.

El autor asistió a su primera corrida de toros el 16 de febrero de 1964 en la Plaza de Toros Monumental de Playas de Tijuana.

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.