Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Susana Moscatel el 16 de julio de 2024, analiza el lanzamiento del álbum "The Death of Slim Shady" de Eminem, en el contexto del clima político actual en Estados Unidos, especialmente en relación al intento de asesinato de Donald Trump. Moscatel explora la relación entre la obra de Eminem y la sociedad actual, cuestionando la pertinencia de la temática del álbum en un momento tan delicado.

## Resumen

* Susana Moscatel considera que el trabajo de Eminem es un reflejo del momento histórico actual, funcionando como un termómetro cultural.
* El álbum "The Death of Slim Shady" presenta una temática polémica, con letras que podrían ser interpretadas como amenazantes, especialmente en el contexto del intento de asesinato de Donald Trump.
* Moscatel destaca la habilidad de Eminem para crear narrativas complejas y su uso del humor negro para abordar temas controvertidos.
* La autora se cuestiona si el personaje de Slim Shady está realmente muerto o si Eminem lo está dejando de lado en su historia.
* Moscatel concluye que el álbum es provocativo y desafía a sus detractores a intentar cancelarlo, lo que lo hace similar al personaje que probablemente ganará la presidencia de Estados Unidos.

## Palabras clave

* Eminem
* Slim Shady
* Donald Trump
* The Death of Slim Shady
* Cancelación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La reforma electoral que se pretende aprobar en comisiones el martes siguiente permitirá a los partidos postular candidatos sin importar el género en 2027 y cerrar la puerta en 2030 a familiares de gobernantes para buscar un cargo de elección popular.

Un dato importante es la posible colaboración de Luis Edgar Herrera, alias El Tolín Infante, como informante de las autoridades estadounidenses tras su extradición.

Un dato importante del resumen es que los amparos fueron presentados de manera coordinada el 16 de septiembre, un día inhábil en los juzgados.