Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Luis Miguel Aguilar el 16 de julio de 2024, explora la fascinación de Sigmund Freud por la literatura española, particularmente por la obra de Miguel de Cervantes, y su relación con su amigo Eduard Silberstein. El texto se basa en diferentes fuentes, incluyendo cartas de Freud y biografías de Ernest Jones y Daniel Waissbein.

## Resumen

* Freud, a la edad de 21 años, escribió a Silberstein sobre la idea de quemar sus archivos en un "solemne auto-da-fe".
* Freud y Silberstein, amigos desde la escuela, aprendieron español juntos y crearon una "Academia castellana" donde escribían piezas humorísticas.
* Freud se inspiró en el "Coloquio de los perros" de Cervantes para desarrollar sus ideas sobre el psicoanálisis.
* Freud se identificaba con Cipión, el perro inteligente y crítico del "Coloquio", al igual que con su propio papel de analista.
* La relación entre Freud y Silberstein, y su pasión por la literatura española, ofrece una perspectiva diferente sobre la formación del pensamiento freudiano.

## Palabras clave

* Freud
* Cervantes
* Silberstein
* Psicoanálisis
* Coloquio de los perros

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La presidenta Claudia Sheinbaum es criticada por victimizarse ante la violencia en México y culpar a otros en lugar de asumir la responsabilidad.

Un dato importante es que la percepción de inseguridad ciudadana ha aumentado a pesar de la disminución en el promedio diario de homicidios.

El gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta múltiples desafíos simultáneos, poniendo en duda su capacidad para manejarlos.