Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Luis Miguel Aguilar el 16 de julio de 2024, explora la fascinación de Sigmund Freud por la literatura española, particularmente por la obra de Miguel de Cervantes, y su relación con su amigo Eduard Silberstein. El texto se basa en diferentes fuentes, incluyendo cartas de Freud y biografías de Ernest Jones y Daniel Waissbein.

## Resumen

* Freud, a la edad de 21 años, escribió a Silberstein sobre la idea de quemar sus archivos en un "solemne auto-da-fe".
* Freud y Silberstein, amigos desde la escuela, aprendieron español juntos y crearon una "Academia castellana" donde escribían piezas humorísticas.
* Freud se inspiró en el "Coloquio de los perros" de Cervantes para desarrollar sus ideas sobre el psicoanálisis.
* Freud se identificaba con Cipión, el perro inteligente y crítico del "Coloquio", al igual que con su propio papel de analista.
* La relación entre Freud y Silberstein, y su pasión por la literatura española, ofrece una perspectiva diferente sobre la formación del pensamiento freudiano.

## Palabras clave

* Freud
* Cervantes
* Silberstein
* Psicoanálisis
* Coloquio de los perros

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la crítica a la facilidad con la que se modifica la Constitución en el México actual, comparándola con la cautela que mostraba el PRI en el pasado.

El "bono demográfico" de México está llegando a su fin, con una tasa de natalidad muy por debajo del nivel de reemplazo.

La propiedad en Miami fue adquirida por 1.3 millones de dólares mientras Hernán Bermúdez ya estaba siendo investigado en Tabasco.