Publicidad

## Introducción

El texto de Federico Rubli Kaiser del 16 de julio de 2024 explora la idea de la aleatoriedad en la vida y cómo eventos aparentemente insignificantes pueden tener consecuencias profundas. El autor se basa en el libro "Fluke" de Brian Klaas para argumentar que nuestra visión del mundo como un sistema ordenado y predecible es errónea.

## Resumen con viñetas

* Federico Rubli Kaiser analiza el concepto de "Fluke", que se traduce como "chiripa", y cómo eventos aleatorios pueden cambiar el curso de nuestras vidas.
* El libro "Fluke" de Brian Klaas utiliza ejemplos históricos, como la decisión de bombardear Hiroshima en lugar de Kioto, para demostrar cómo la casualidad puede influir en eventos de gran magnitud.
* Klaas argumenta que la aleatoriedad es un factor fundamental en la vida, pero que tendemos a ignorarla en nuestra búsqueda de explicaciones racionales.
* El texto plantea la pregunta de si podemos realmente comprender un mundo que está constantemente siendo afectado por eventos aleatorios.
* Rubli Kaiser destaca la importancia de considerar la aleatoriedad al analizar eventos históricos y personales, ya que puede ofrecer una perspectiva más completa y realista.

## Palabras clave

* Fluke
* Aleatoriedad
* Chiripa
* Brian Klaas
* Hiroshima

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Compromiso de Tlatelolco sitúa el cuidado como un derecho humano fundamental, con tres dimensiones esenciales: el derecho a cuidar, a recibir cuidado y al autocuidado.

Un informe de FinCEN, OFAC y el FBI alertó que en México se estaba cometiendo un fraude multimillonario: desde call centers en Jalisco, operados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), estafaban a ancianos en EU, vendiéndoles tiempos compartidos falsos.

El texto se centra en tres aplicaciones móviles diseñadas para facilitar diferentes aspectos de los viajes: Hostelworld, Life360 y AllTrails.