Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Jairo Calixto Albarrán el 16 de julio de 2024, analiza la legalización del aborto en Puebla y las reacciones de los políticos mexicanos, particularmente del PRI, a este acontecimiento. Albarrán critica la hipocresía de los políticos que se presentan como progresistas pero se oponen a la legalización del aborto, y expone la incoherencia de sus argumentos.

## Resumen

* Albarrán celebra la legalización del aborto en Puebla, señalando que demuestra que la sociedad poblana se aleja del pensamiento conservador y reaccionario.
* Critica a los políticos del PRI, quienes se opusieron a la legalización del aborto, acusándolos de hipocresía por presentarse como progresistas mientras defienden posturas conservadoras.
* Albarrán menciona a Alitititito Moreno, líder del PRI, como ejemplo de esta hipocresía, señalando que busca victimizarse para obtener apoyo político.
* Albarrán también critica a Acosta Naranjo, ex líder del PRD, por intentar crear un nuevo partido político con figuras del PRI y PAN, lo que considera un acto de cinismo.
* Albarrán cuestiona la falta de apoyo de la feminista Denise Dresser a la legalización del aborto en Puebla, sugiriendo que su misoginia la impide celebrar este logro.

## Palabras clave

* Hipocresía
* Legalización del aborto
* PRI
* Conservadurismo
* Misoginia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La incongruencia y la ineficacia son temas centrales en el análisis de la política mexicana.

La población de Ensenada se ha unido para rechazar el proyecto de ampliación del puerto de El Sauzal.

Un año después de la extracción de Ismael Zambada García, la violencia en Sinaloa persiste y el gobierno mexicano sigue sin asumir la responsabilidad.