Repensar la democracia
Carlos Aguirre
Grupo Milenio
Democracia 🗳️, México 🇲🇽, Jalisco 📍, Autoritarismo 🦹, Polarización 😠
Carlos Aguirre
Grupo Milenio
Democracia 🗳️, México 🇲🇽, Jalisco 📍, Autoritarismo 🦹, Polarización 😠
Publicidad
El texto de Carlos Aguirre, fechado el 15 de julio de 2025, desde Jalisco, aborda la necesidad de repensar la democracia en México, ante datos preocupantes sobre la percepción ciudadana y el auge de actitudes polarizantes. Se basa en encuestas y análisis de diversas fuentes para argumentar que la democracia no está garantizada y que existe un riesgo de regresión o seducción por el autoritarismo.
Un dato importante es el aumento del 28% al 48% entre 2022 y 2024 de personas en Jalisco que creen que las personas con discapacidad no tienen los mismos derechos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente indiferencia hacia la democracia y el aumento de actitudes polarizantes que socavan los valores democráticos, como la discriminación hacia grupos vulnerables, son señales alarmantes de un posible retroceso o estancamiento en la consolidación democrática.
El autor propone la creación de un banco de datos y estudios para analizar la situación actual de la democracia, así como la formación de consorcios entre sociedad civil, académicos, medios y funcionarios públicos para promover la democracia y combatir la seducción del autoritarismo. Estas acciones buscan generar una cultura democrática más sólida y resistente a las tendencias autoritarias.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La serie representa un cambio radical en las narrativas del mundo del espectáculo al mostrar policías mexicanos deportando a delincuentes estadounidenses.
El homenaje a Juan Nicolás Callejas Arroyo es interpretado como un respaldo a las prácticas corruptas y antidemocráticas del viejo sindicalismo.
Un Tribunal Electoral está forzando a una ciudadana de Hermosillo, Sonora, a ofrecer disculpas en redes durante 30 días a una diputada de nombre [dato protegido] porque señaló que las listas de candidatas a diputadas en su estado habían sido "desmadradas" para quedar bien con su poderoso esposo de nombre [dato protegido].
La serie representa un cambio radical en las narrativas del mundo del espectáculo al mostrar policías mexicanos deportando a delincuentes estadounidenses.
El homenaje a Juan Nicolás Callejas Arroyo es interpretado como un respaldo a las prácticas corruptas y antidemocráticas del viejo sindicalismo.
Un Tribunal Electoral está forzando a una ciudadana de Hermosillo, Sonora, a ofrecer disculpas en redes durante 30 días a una diputada de nombre [dato protegido] porque señaló que las listas de candidatas a diputadas en su estado habían sido "desmadradas" para quedar bien con su poderoso esposo de nombre [dato protegido].