Más acerca de la banca
Juan Carlos Machorro
El Financiero
México 🇲🇽, Bancos 🏦, Regulación ⚖️, Digitalización 📱, Riesgos ⚠️
Juan Carlos Machorro
El Financiero
México 🇲🇽, Bancos 🏦, Regulación ⚖️, Digitalización 📱, Riesgos ⚠️
Publicidad
El texto de Juan Carlos Machorro, fechado el 15 de Julio de 2025, analiza la situación del sector bancario mexicano en un contexto de volatilidad global y tensiones geopolíticas, destacando la importancia de la regulación y la supervisión para garantizar la estabilidad financiera.
Un dato importante es la posible actualización de la regulación bancaria en México en línea con los principios de Basilea III.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la vulnerabilidad del sector bancario ante factores externos como la guerra comercial arancelaria de los Estados Unidos y las tensiones geopolíticas, así como factores internos como la reforma judicial y el señalamiento de instituciones mexicanas por parte del Departamento del Tesoro. Esto genera incertidumbre y podría afectar la estabilidad financiera del país.
El enfoque de la Asociación de Bancos de México (ABM) en la digitalización, la bancarización, la educación financiera y el impulso al crédito son pasos positivos para modernizar y fortalecer el sector. Además, la posible actualización de la regulación bancaria en línea con los principios de Basilea III, junto con una mayor inversión en capacidades de supervisión y coordinación internacional, podría mejorar la resiliencia del sistema bancario mexicano ante futuras crisis.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un tema recurrente es la denuncia de corrupción y tráfico de influencias en diferentes niveles de gobierno.
El gobierno de Estados Unidos investiga el sistema financiero mexicano por presunto lavado de dinero del Cártel de Sinaloa.
La presidenta Claudia Sheinbaum decide demandar al abogado de los hijos de El Chapo Guzmán.
Un tema recurrente es la denuncia de corrupción y tráfico de influencias en diferentes niveles de gobierno.
El gobierno de Estados Unidos investiga el sistema financiero mexicano por presunto lavado de dinero del Cártel de Sinaloa.
La presidenta Claudia Sheinbaum decide demandar al abogado de los hijos de El Chapo Guzmán.